AUTOR DE LOS LIBROS PARE LA DIABETES EN 14 DIAS, DIABETES - COMO EVITARLA SI NO LA QUIERE Y REVERTIRLA SI YA LA TIENE -, SU ENDOCRINO EN 1 MINUTO Y LA GORDURA NO ES SU CULPA.
martes, 4 de noviembre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
sábado, 25 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
viernes, 17 de octubre de 2014
domingo, 2 de febrero de 2014
domingo, 15 de diciembre de 2013
DIABETES TIPO 2. ¿CUANDO Y CUAL INSULINA DE FORMA CRONICA Y CONTINUA?
¿CUANDO INICIAR INSULINA DE FORMA CRONICA Y CONTINUA?
1. CUANDO LOS OTROS TRATAMIENTOS NO FUNCIONAN O ESTAN CONTRAINDICADOS.
2. CUANDO LOS OTROS TRATAMIENTOS QUE LE FUNCIONAN LE DESTRUYEN EL PANCREAS O CAUSAN OTROS DAÑOS (EJEM, SULFONILUREAS).
3. CUANDO LOS OTROS TRATAMIENTOS AUNQUE FUNCIONAN, ESTIMULAN LA PERDIDA DE PESO Y LA PERSONA ESTA POR DEBAJO DE SU PESO IDEAL.
4. CUANDO LA PERSONA SIN SOBREPESO SE CONTROLA SOLO BAJO ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE UNA DIETA SIN CARBOHIDRATOS.
¿CUANTOS TIPOS DE INSULINA EXISTEN?
EXISTEN 2 TIPOS.
LAS BASALES Y LAS PRANDIALES.
AMBAS BUSCAN IMITAR EL FUNCIONAMIENTO DEL PANCREAS DE UNA PERSONA SIN DIABETES.
LAS BASALES BUSCAN IMITAR LA PRODUCCION DE INSULINA QUE EXISTE DURANTE EL DIA CUANDO NO SE INGIEREN ALIMENTOS (EN AYUNO).
LAS PRANDIALES BUSCAN IMITAR LA PRODUCCION DE INSULINA QUE SOLO OCURRE CUANDO SE INGIEREN ALIMENTOS.
LAS INSULINAS BASALES Y PRANDIALES PUEDEN SER IDENTICAS A LA INSULINA HUMANA O MODIFICADAS PARA RETARDAR O ACELERAR SU ACCION (ANALOGOS DE INSULINA).
AMBOS TIPOS DE INSULINA SE OBTIENEN A PARTIR DE BACTERIAS POR TECNICAS DE ADN RECOMBINANTE.
LA INSULINA QUE PRODUCE EL PANCREAS LLEGA RAPIDAMENTE AL TORRENTE SANGUINEO Y AL HIGADO POR SU VECINDAD ANATOMICA CON ESTE, INHIBIENDO TAMBIEN RAPIDAMENTE LA PRODUCCION HEPATICA DE AZUCAR.
PERO CUANDO ES INYECTADA, LLEGA PRIMERO A LOS TEJIDOS PERIFERICOS Y LUEGO AL HIGADO.
LA INSULINA HUMANA REGULAR DEBE APLICARSE MEDIA HORA ANTES DE INGERIR LOS ALIMENTOS Y HASTA 3 VECES POR DIA (SU PERIODO DE ACCION ES APROXIMADAMENTE DE 5 HORAS).
PARA QUE LA INSULINA HUMANA REGULAR FUNCIONE COMO UNA INSULINA BASAL (DURE MAS TIEMPO EN EL ORGANISMO SIN PRODUCIR PICOS), SE INTERVIENE SU ESTRUCTURA Y SE LOGRA QUE CUBRA CASI 12 HORAS CON UN LEVE PICO DE ACCION ENTRE 6 Y 10 HORAS DE SU APLICACION (INSULINA PROTAMINADA O INSULINA NPH).
LA INSULINA NPH AUNQUE DURA MAS TIEMPO QUE LA REGULAR, IGUAL NO CUBRE MAS DE 12 HORAS, POR LO QUE DEBE APLICARSE 2 VECES AL DIA.
CON LOS ANALOGOS DE INSULINA SE HA LOGRADO MANIPULAR O MEJORAR LOS TIEMPOS DE ABSORCION ACCION Y DURACION DE LA INSULINA HUMANA.
PARA EL CASO DE LAS INSULINAS ANALOGOS PRANDIALES, CONTAMOS CON LA INSULINA GLULISINA (APIDRA), ASPART (NOVORAPID), LISPRO (HUMALOG), TODAS CON INICIO DE ACCION CASI INMEDIATO (SE PUEDEN INYECTAR JUSTO ANTES DE INGERIR LOS ALIMENTOS) Y CON UNA DURACION DE 2 HORAS EN EL ORGANISMO.
ESTAS CARACTERISTICAS LAS HACE IDEALES PARA IMITAR EL PICO DE INSULINA PRANDIAL PROPIO DE UNA PERSONA SIN DIABETES.
CON LOS ANALOGOS BASALES, CONTAMOS CON LAS INSULINAS DETEMIR (LEVEMIR) Y GLARGINA (LANTUS) AMBAS CON UNA DURACION EN EL ORGANISMO DE CASI 20 HORAS CON AUSENCIA DE PICO DE ACCION (COMO LO PRESENTA LA NPH).
ADEMAS DE LAS INSULINAS BASALES Y PRANDIALES, TAMBIEN EXISTEN LAS INSULINA PREMEZCLADAS O BIFASICAS.
SON COMBINACIONES DE UNA INSULINA BASAL CON UNA PRANDIAL.
PARA LAS HUMANAS EXISTEN HUMULIN 70/30 Y NOVOLIN 70/30 (CON 70% DE INSULINA NPH Y 30% DE INSULINA HUMANA REGULAR).
PARA LOS ANALOGOS EXISTEN HUMALOG MIX 25TM (CON 75% DE INSULINA LISPRO PROTAMINADA + 25% DE INSULINA LISPRO) Y NOVO MIX 30TM (70% INSULINA ASPART PROTAMINADA+ 30% INSULINA ASPART).
¿CUAL INSULINA UTILIZAR?
PERSONALMENTE PREFIERO LOS ANALOGOS BASALES Y PRANDIALES (EXCEPCION HECHA CON ALERGIA O DIFICULTADES ECONOMICAS, EN CUYOS CASOS OPTO POR LA INSULINA HUMANA REGULAR Y NPH).
LAS INSULINAS PREMEZCLADAS NO ME PERMITEN SER FLEXIBLE O IMPROVISAR LA INGESTA (IDEALES SOLO EN TIPOS PARTICULARES DE PACIENTES), LO QUE GARANTIZA HIPOGLICEMIAS E HIPERGLICEMIAS CON MAYOR FRECUENCIA.
sábado, 16 de noviembre de 2013
viernes, 9 de agosto de 2013
¿QUE ES PALEO Y POR QUE USTED PODRIA ESTAR MAL MEDICADO?
¿CUÁL ES SU TIPO DE METABOLISMO?
EL
METABOLISMO DEL SER HUMANO SE ADAPTO A LOS ALIMENTOS QUE ESTABAN PRESENTES.
EL
HIGADO DEL SER HUMANO PRODUCE CARBOHIDRATOS (AZUCAR).
EL
HIGADO SE ADAPTO PRODUCIENDO LOS CARBOHIDRATOS (AZUCAR) SEGÚN ESTUVIERAN O NO
PRESENTES EN SUS ALIMENTOS.
EXISTEN
2 TIPOS DE METABOLISMOS EN EL SER HUMANO, RESULTADO DE SU ADAPTACION A LA ERA
PALEOLITICA O A LA ERA NEOLITICA:
1.
EL METABOLISMO PALEOLITICO
2. EL METABOLISMO NEOLITICO
USTED
TIENE UN SOLO TIPO DE METABOLISMO.
USTED
TIENE UN METABOLISMO PALEOLITICO O TIENE UN METABOLISMO NEOLITICO.
PARA
MANTENERSE SALUDABLE USTED DEBE CONOCER CUAL TIPO DE METABOLISMO TIENE.
EN LA ERA PALEOLITICA NO EXISTIO LA AGRICULTURA.
EN
LA ERA PALEOLITICA LA HUMANIDAD DEPENDIO DE LA CACERIA.
EN
LA ERA NEOLITICA APARECIO LA AGRICULTURA.
LOS
ALIMENTOS PALEOLITICOS FRECUENTEMENTE NO APORTAN CARBOHIDRATOS.
LA
AGRICULTURA LLEGO AL PLANTEA HACE
POCO MAS DE 10000 AÑOS (HACE 15 SEGUNDOS SI TUVIERAMOS 24 HORAS DE
HISTORIA).
LA
ERA PALEOLITICA FUE DEPENDIENTE DE LA CACERIA.
LA
ERA NEOLITICA COMPARTIO SU DEPENDENCIA CON LA AGRICULTURA.
EN
LA ERA PALEOLITICA LA FRUTA EXISTIO SOLO POR TEMPORADAS Y REGIONES.
EN
LA ERA PALEOLITICA CUANDO LA FRUTA ESTABA PRESENTE, EL HOMBRE COMPETIA CON LOS
ANIMALES PARA PODERLA CONSUMIR.
EL
HIGADO DEL METABOLISMO PALEOLITICO PRODUCE MUCHO AZUCAR DESPUES DE INGERIR LOS
ALIMENTOS.
EL
HIGADO DEL METABOLISMO NEOLITICO PRODUCE POCO AZUCAR DESPUES DE INGERIR LOS
ALIMENTOS.
EL HIGADO DEL HOMBRE PALEOLITICO COMPENSA LA ALIMENTACION PALEOLITICA PRODUCIENDO LOS CARBOHIDRATOS QUE ESTAN AUSENTES EN LA ALIMENTACION PALEOLITICA.
EL
HIGADO DEL HOMBRE NEOLITICO COMPENSA LA ALIMENTACION NEOLITICA NO PRODUCIENDO LOS
CARBOHIDRATOS QUE ESTAN PRESENTES EN LA ALIMENTACION NEOLITICA.
EL
METABOLISMO NEOLITICO ES UNA ADAPTACION A LA ERA NEOLITICA CON LA QUE POCOS
SERES HUMANOS CUENTAN.
“COMER DE TODO UN POCO Y BAJO EN GRASA” DESTRUYE A QUIENES TIENEN UN
METABOLISMO PALEOLITICO.
miércoles, 7 de agosto de 2013
martes, 11 de junio de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
DIOS ESTA EN BARINAS. Y LLEVA SOMBRERO DE PAJA.
(PUBLICADO EN FACEBOOK Dr Ludwig Johnson).
Leidys Martinez
Dr.ludwig mi papa vive en Barinas en los aromos un caserío muy lejos de la ciudad,no se como pasó pero através de lejanos campos,por caminos de tierra surcadas por montes y sabanas llegó su libro hasta allá,el nombre del libro es " pare la diabetes en 14 días"le cuento que mi padre se volvió paleolítico y normalizó su glicemia la cual tiene actual...mente en 70 mg, tres meses atrás su glicemia era de 180 mg.ahora, el libro recorre ese llano y muchos campesinos se están
curando ya que
Leidys Martinez
Dr.ludwig mi papa vive en Barinas en los aromos un caserío muy lejos de la ciudad,no se como pasó pero através de lejanos campos,por caminos de tierra surcadas por montes y sabanas llegó su libro hasta allá,el nombre del libro es " pare la diabetes en 14 días"le cuento que mi padre se volvió paleolítico y normalizó su glicemia la cual tiene actual...mente en 70 mg, tres meses atrás su glicemia era de 180 mg.ahora, el libro recorre ese llano y muchos campesinos se están
curando ya que
viernes, 24 de mayo de 2013
sábado, 2 de marzo de 2013
¿TIENES UN HIGADO MEXICANO O TIENES UN HIGADO EUROPEO? ¿PALEO PURO O PALEO ADAPTADO? EGP= PRODUCCION ENDOGENA O INTERNA DE AZUCAR. TU HIGADO PRODUCE AZUCAR. LA PREGUNTA ES CUANTA AZUCAR PRODUCE. Y A LAS DOS HORAS DE LAS COMIDAS, EL HIGADO MEXICANO PRODUCE UN 60% MAS. PORQUE SABE QUE LA BOCA PALEOLITICA SOLO COME ANIMALES Y PLANTAS. Y DEBE MANTENER LA PRODUCCION DE AZUCAR.. NO ASI EL HIGADO EUROPEO. QUE QUE SI ENTRO EN CONTACTO CON LA AGRICULTURA, Y QUE APRENDIO Q LA BOCA EUROPEA SI INGIERE CARBOHIDRATOS.
sábado, 2 de febrero de 2013
DALE SEXO A TUS MITOCONDRIAS. CICLALAS DE INVIERNO A OTOÑO. VIVIRAS MIL AÑOS. COMO UNA PANTERA NEGRA. NO HAGAS DIETA. VIVE PALEO.
Annu Rev Genet. 2005; 39: 359. doi: 10.1146/annurev.genet.39.110304.095751
PMCID: PMC2821041
NIHMSID: NIHMS5688
SEGUNA TU GENETICA, TUS MITOCONDRIAS NECESITAN TEMPORADAS DE SOLO GRASA Y PROTEINAS. LA KETOADAPTACION PRODUCE ATP SIN TANTOS RADICALES LIBRES COMO LA PRODUCCION DE ENERGIA A PARTIR DE LAS CARBODROGAS.
NO HAGAS DIETA. VIVE PALEO.
SEGUNA TU GENETICA, TUS MITOCONDRIAS NECESITAN TEMPORADAS DE SOLO GRASA Y PROTEINAS. LA KETOADAPTACION PRODUCE ATP SIN TANTOS RADICALES LIBRES COMO LA PRODUCCION DE ENERGIA A PARTIR DE LAS CARBODROGAS.
NO HAGAS DIETA. VIVE PALEO.
A Mitochondrial Paradigm of Metabolic and Degenerative Diseases, Aging, and Cancer: A Dawn for Evolutionary Medicine
sábado, 26 de enero de 2013
QUEMAR GRASA
Como ya hemos dicho, el estado normal del hombre paleolítico es producir la energía (ATP) a partir de las grasas y las proteínas de la dieta. Esto, porque en la era paleolítica no había, frecuentemente, carbohidratos. ¿Cómo es, entonces, que se produce el ATP en ausencia de los carbohidratos?
viernes, 4 de enero de 2013
VIVE PALEO
A pesar de nuestro acceso a la atención médica, somos cada vez menos saludables que nuestros antepasados cazadores-recolectores. La modernidad pudo haber reducido nuestro riesgo de enfermedades mortales y ataques de animales salvajes, pero nos cargó con un estilo de vida sedentario y una dieta llena de alimentos malos, incluidos los productos transformados, azúcares y granos. Mientras tanto, nuestros genes no se han mantenido al día con esos cambios. Durante la mayor parte de la existencia humana sólo ciertas personas sobrevivieron hasta que pudieran reproducir: los que podían cazar animales, plantas y durar los periodos de escasez, manteniéndose en forma para caminar largas distancias, correr más peligro, y transportar cargas pesadas. Como la vida se hizo más fácil, la supervivencia ahora no requiere la condición física. La evolución, básicamente, se sentó y dijo: "Ya he terminado." Así que ahora estamos chupando en el mejor de los casos, comidas 6 veces al día o alimentos que son alienígenas a nuestros cuerpos, los cuales están todavía preparados para los duros días de la era paleolítica. ¿Mi consejo? ¡VIVE PALEO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)