domingo, 27 de febrero de 2011

Hígado Graso no Alcohólico.

1. El hígado graso no empeora comiendo grasa. http://www.medscape.com/viewarticle/545958
2. El hígado graso no mejora evitando grasa.
3. Usted puede comer huevos, jamones, chorizo, tocineta, y mayonesa, y su hígado graso ni se moverá.
4. El hígado graso se produce por tener un metabolismo paleolítico (ser resistente a la insulina), e ingerir harinas, frutas, granos, tubérculos, y dulces. http://www.medscape.com/viewarticle/725265
5. Por ello, la mejor forma de quitarse el hígado graso es eliminar estos alimentos de la dieta.
6. La razón por la que usted no puede quitarse estos alimentos no es por ansiedad.
7. La razón por la cual usted no puede quitarse estos alimentos es porque no está medicado (o no está bien medicado) para la resistencia a la insulina. 
8. Siempre que hay hígado graso, hay resistencia hepática a la insulina. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12107194
9. El tratamiento farmacológico para la resistencia hepática a la insulina es la Metformina. http://www.medscape.com/viewarticle/725265_5
10. El hígado graso, la hipertensión arterial, los triglicéridos elevados, todos en la misma persona, son representaciones externas que pudieran o no estar presentes, de la misma Neoglucogénesis Nocturna Aumentada por Resistencia Hepática a la Insulina.
11. El tratamiento correcto para eliminar el hígado graso, pasa por la dieta correcta, la toma del fármaco correcto, en la dosis y el horario correcto.
12. Fallar en uno de estos tres factores puede representar el fracaso del tratamiento.
13. Del 5 al 15% de la gente con Hígado Graso, a los 20 años de curso, llega a cirrosis hepática y es candidato a transplante. El otro 85%, muere primero. http://www.medscape.com/viewarticle/581526
14. Líneas 9 y 10 del segundo párrafo http://www.medscape.com/viewarticle/725265
15. Quítese el hígado graso. Usted se lo puede quitar (puntos 5 y 9)
16. Y tendrá la barriga plana que siempre quiso. O el abdomen, debiera decir.
17. Si usted no cura su hígado graso y por ahora tiene la glicemia normal, con el tiempo seguro tendrá diabetes http://www.medscape.com/viewarticle/738582 (párrafo 8), porque ambos se producen por la misma alteración celular.
18. Vuelva a leer el punto 15.

Hígado Graso. Testimonio

Hígado Graso: Para su Médico

Sólo para médicos La hipertrigliciridemia de los pacientes no debe ser medicada únicamente con

sábado, 19 de febrero de 2011

HIPOTIROIDISMO. Sus exámenes están bien, pero usted se siente mal.

Hipotiroidismo
 

1. Muchos médicos evalúan exámenes, no pacientes.

2. Muchos pacientes con hipotiroidismo, han ido a inumerable cantidad de médicos que les han dicho que no tienen hipotiroidismo.

3. Muchos por no saber que tienen hipotiroidismo, no entienden por qué sufren depresión.

4. Toman pastillas para la depresión que aveces engordan y estimulan la diabetes. Y aunque mejoran la depresión, igual siguen tristes.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Para salir embarazada.

1. La resistencia a la insulina puede producir infertilidad.

2. El síndrome de Ovarios Poliquísticos SIEMPRE  es por resistencia a la insulina.

3. El Síndrome de ovarios poliquísticos puede o no tener los ovarios poliquísticos.

4. Existe un tipo de examen de sangre para evaluar si existe o no resistencia a la insulina.

5. El exámen de sangre para descartar resistencia a la insulina no es necesario si en alguna oportunidad se hizo el diagnóstico por ecosonograma de Ovarios Poliquísticos.

6. El examen de sangre para evaluar resistencia a la insulina puede decir que la persona no es resistente a la insulina cuando en realidad si es resistente a la insulina.

7. Lo más importante para descartar y o diagnosticar resistencia a la insulina no es el examen. Lo más importante es un médico experto en el tema.

8. La mayoría de los médicos no son expertos en el tema.

9. La mayoría de los médicos no conocen la dosis correcta del medicamento correcto, a la hora correcta, con la dieta correcta. Fallar en uno de estos tres pasos, puede significar no salir embarazada.

10. El hipotiroidismo es frecuente en aquellos con resistencia a la insulina.

11. Para salir embarazada hay que descartar hipotiroidismo.

12. El examen más importante para descartar el hipotiroidismo nuevamente es el médico, no el examen.

13. Los siguientes exámenes de sangre deben ser realizados para descartar hipotiroidismo: Anticuerpos Anti TPO, Anticuerpos Anti Tiroglobulinas, TSH, T4 Libre, T3 Libre, y Prolactina.

14. El hipotiroidismo, cuando existe junto a la resistencia a la insulina, debe ser tratado antes que esta.

15. Usted se puede embarazar. No importa lo que haya hecho, si no ha hecho lo que importa.

AQUI TODA LA INFORMACION QUE TU Y TU MEDICO REQUIEREN PARA QUE LOGRES EL EMBARAZO LIBRO SU ENDOCRINO EN 1 MINUTO





sábado, 12 de febrero de 2011

RESPUESTAS UNION RADIO MIAMI

En el programa de ayer, por falta de tiempo, quedarón preguntas por hacerse que son respondidas a continuación:


1. ¿Cuáles son los alimentos q disparan la insulina y cuales no?
Todos los alimentos disparan la insulina. A excepción de la grasa. Pero la grasa siempre está acompañada de proteinas. La verdadera pregunta es cuáles alimentos disparan mucho la insulina. Y la respuesta es ... las harinas, las frutas, los granos, los dulces, y los tubérculos. Cuáles la disparan poco? los animales, las grasas, los frutos secos NUTS o semillas, los vegetales, los lácteos, y el huevo.

2. La metformina si es el único componente del Glucofage.

3. Las contraindicaciones para tomar glucofage son Insuficiencia Renal, Sépsis o infección generalizada q requiere hospitalización, Insuficiencia Cardíaca Moderada o severa, Síndrome de Adisson, Intolerancia al medicamento, y tomarlo sin que el médico la haya prescrito.

4. En los Estados Unidos, la metformina ha sido aprobada única y exclusivamente para tres escenarios: El Síndrome de Ovarios Poliquísticos, La Pre Diabetes, y la Diabetes. Existen sin embargo, trabajos publicados donde se ha utilizado la Metformina con éxito en la población infantil. Dichos trabajos se pueden conseguir en este blog bajo el subtítulo Metformina, ubicado al margen izquierdo del mismo. En Venezuela, desde hace años que lo utilizamos en el tratamiento del hiperinsulinismo por resistencia a la insulina en la población infantil. También con mucho éxito.

5. Las horas menos peligrosas para consumir harinas y dulces son ninguna. Las segundas horas menos peligrosas son las de la mañana. Pero sólo si se consumen con proteinas. de lo contrario, igual son peligrosas.

6. La toma del Arimidex no contraindica la del Glucofage o Metformina. Preguntan si tal persona lo podría tomar. La respuestsa es si. Pero sólo porque su médico lo indica. Repito, el problema nunca sería la toma concomitante del Arimidex.

7. Preguuntan si una persona con niveles normales de azúcar en sangre puede tomar Metformina sólo por prevención. Eso hacemos en Venezuela. No llegar a la diabetes es la idea. Pero sólo en quien está indicado. Y sólo está indicado en aquel con grasa en la cintura e hipertensión o hígado graso o hipertrigliciridemia y resistencia a la insulina. Recordemeos que en los Estados Unidos no se utiliza de esa manera. Sólo en la Prediabetes. Y en la prediabetes ya el azúcar está elevado.

jueves, 10 de febrero de 2011

POSTRE RONALD


Ronald Chirinos dijo...
Hello Doctor! acá tengo otra receta con Almendras que me ha gustado muchísimo para compartirla con sus seguidores que como yo estamso embarcados (en el buen sentido de la palabra!) con usted en esta tarea de mejorar nuestra salud!, es un postre y queda como una especie de Flan o Natilla (He tratado de hacer algo como quesillo que "era" (por no decir es!)mi postre preferido pero no lo he logrado aún!) INGREDIENTES -Leche de Almendra, 2 tazas. -Huevos, 3 unidades. -Gelatina sin sabor, 1/2 sobre. -Chocolate (El Rey) sin azúcar,1 tableta(menos dos cuadritos que me comí mientras cocinaba! jeje). -Cacao en Polvo 3 cdas. -Edulcorante en Polvo (acá es un poco al gusto,yo usé 8 sobres de Stevia porque endulza menos que el Splenda por ejemplo, hay que tener en cuenta que va a comerse frío y debe ser un poco más dulce) * Hidratar la gelatina con un poco de agua. (debería ser 8 veces su peso en agua! pero...) * Cortar el chocolate en trozos muy pequeños (se puede rallar para que no necesite mucho tiempo para derretirlo, o si se atreven en el microondas, es un tris) * Calentar suavemente la leche de Almendras y agregar la gelatina y revolver hasta que disuelva. Añadir el chocolate y el cacao, revolver * En un bowl colocar los 3 huevos y añadir un poco de la leche tibia para temperar el huevo y no se cuaje cuando los huevos se unan al resto de la leche en el fuego. * Unir en la olla a fuego bajo la mezcla de huevos con el resto de la leche con chocolate y batir hasta que tome sólo un poco de consistencia (un poco menos que como queda el chocolate de taza caliente, con la gelatina se cuaja un poco mas cuando se enfríe en la nevera). * En un envase tapado y a la nevera (enfriar un poco antes de meterlo a la nevera como todo!) Si se quiere que tenga mas brillo agregar un par de cucharadas de mantequilla cuando se esté calentanto todo, pero sinceramente no hace falta! ésto sería para los "pasteleros" mas puristas!! Espero alguien lo pruebe y me diga si les resultó! Estoy pensando en algunas cosas más con el "buruten" de almendras! Ronald Chirinos! (creo que ya 20 kg menos!)
Ludwig Johnson dijo...
WAOOO RONALDDD ABRAZO FUERTE Y GRACIAS MIL POR COMPARTIR ESA MARAVILLA. FELICITACIONES POR TU PESO!!!

domingo, 6 de febrero de 2011

DIOS ES DE MAGNESIO

Usted puede comer sano e igual faltarle Magnesio. Esto, porque existen metabolismos diseñados para vivir en sitios con aguas y tierras cargadas del mineral. Y en el proceso de adaptación, aprendieron a retenerlo y a distribuirlo modestamente. No haberlo hecho, hubiese significado la no sobrevivencia por exceso del mismo. Hoy, sin embargo, el escenario es el opuesto. Vivimos en urbes desprovistas del mineral. 85% de la población tiene deficiencia de magnesio. El ciclo hombrecampoalimento se ha roto. Las evacuaciones ya no caen en tierras que cosechan los vegetales que usted no come, y que si come mata porque los quema al cocinar. Y el stress, la ingesta de alcohol, de harinas y dulces, el exceso de calcio, la quimioterapia y el uso de muchos medicamentos, aumentan para colmo sus requerimientos. Sin embargo, de todas estas, la consideración más importante es la genética. Aquellos con metabolismos que no lo retienen de forma generosa. La ciencia le ha llamado “Alteraciones genéticas en la aborción, distribución, y eliminación del magnesio”. Sin embargo, en sitios de abundante magnesio, repito, serían las “alteraciones” necesarias para la sobrevivencia. En sitios de poco, la principal causa de cualquier enfermedad. Conocidos migrañosos desde la infancia, son personas que con el tiempo hacen el insomnio y la arenilla renal. Pasados los cuarenta, taquicardias, tensión alta, y dolores “de la edad”. Todos, con padre o madre o tíos o abuelos con infarto o ACV temprano en las vidas. Aparentemente sanos, terminan medicados (betabloqueados entre otros) con pastillas que afectan la potencia sexual ...
, el peso, y la energía, pero quitan las quejas del paciente de forma exitosa. Con un defecto. Dejan intacta la entrada exagerada del calcio a la célula (origen del problema). Error este de colosales dimensiones que frecuentemente termina con fallo cardiovascular. Cuando se sobrevive, a los 85 se es parte del 50% que presenta Alzheimer.

Le puede faltar Magnesio, aún y con el Magnesio normal. DESCARGUE TODA LA INFO SOBRE EL MAGNESIO en mi libro SU ENDOCRINO EN 1 MINUTO . Cómo, cuándo y cuánto tomar Magnesio. Sus beneficios, dosis, tipos y contraindicaciones.Y si toma betabloqueantes Concor, Inderal, Atenolol, etc, cómo hacer el cambio.

domingo, 30 de enero de 2011

Cure su Hígado Graso y no Muera Primero

El 100% de la gente con hígado graso vive menos. Y del 10 al 15% evoluciona a cirrosis y fallo hepático. Lea el segundo párrafo línes 8, 9, y 10 de este estudio publicado. pero el hígado graso se puede quitar. Consulte y no se quede así.

viernes, 28 de enero de 2011

Colesterol

Los paradigmas “tengo diabetes, no tengo diabetes” y “tengo el colesterol elevado, tengo el colesterol normal”, le han hecho mucho daño a los pacientes. Daño, inclusive, a los propios médicos que no dejan de sorprenderse cuando el primer síntoma de sus familiares “sanos y de colesterol normal”, es la muerte por infarto. Se ha hecho creencia, por alguna razón, que sin diabetes y con la tensión y el colesterol normal, la vida no corre peligro. Sin embargo, nada está más lejos de la realidad. La mitad de los infartos ocurre en personas con el colesterol normal. Más de la mitad de los hipertensos que se infartan, lo hacen en momentos en los que tienen la tensión controlada. Y existe igual número de pacientes infartados con diabetes que de infartados sin diabetes. ¿Por qué? Porque el verdadero riesgo al infarto yace en la falta crónica de Magnesio, la cual puede o no, cursar con tensión alta o controlada, azúcar alto o controlado, y el colesterol alto o normal.

¿Qué es peor, un paciente con diabetes, o un paciente sin diabetes, pero con falta de magnesio… si este muere 20 años antes?

¿Qué es peor, no tener diabetes, pero tener barriga, tensión alta, y triglicéridos elevados, o tener diabetes, pero sin barriga, sin tensión arterial elevada, y con la Hemoglobina Glicosilada normal?

La mayoría pensaría que el peor escenario lo tiene el diabético. Pero el peor escenario lo tiene el que está sin Magnesio. La Hemoglobina Glicosilada normal garantiza que no habrá micropatía. Pero sólo el Magnesio garantiza la ausencia de macropatía o patología cardiovascular. Ambos pacientes en nuestro ejemplo, tienen el mismo Proceso Inflamatorio Intracelular activo (Neoglucogénesis Nocturna Aumentada), y en consecuencia son el mismo paciente. Con el mismo riesgo de llegar a tener algún infarto o ACV entre los 50 y 70, o Cáncer y Alzheimer “con la edad”. La pérdida de la visión, la amputación de extremidades, y la diálisis, no existen en el diabético controlado. Pero los infartos, los ACV, el Alzheimer, y el Cáncer si. ¿Por qué? La falta de Magnesio. Falta que usted no puede debe reponer, si es del grupo que le falta, sin antes consultar a su médico. Podría estar tomando pastillas para la tensión arterial que implicarían un protocolo de destete. Cuídese y hasta pronto.

miércoles, 26 de enero de 2011

Fibromialgia

No es fibromialgia. Es falta de Selenio en el desayuno, Magnesio en la cena, suspender el calcio y la soya, eliminar los lácteos, y tomar tratamiento para la tiroides. Bien. Despacio ahora. A usted le hicieron el diagnóstico. Le duele todo, no duerme bien, y está deprimida. Tiene fibromialgia, le dijeron. Su médico está deacuerdo con el diagnóstico. Pero no 5 de los 10 médicos que saben mucho. La fibromialgia no existe. Lo que si existe, aclaran, son pacientes hipotiroideos que tienen la T3 Libre baja. La mitad ya sabe que es hipotiroidea y en consecuencia toma su pastilla para la tiroides, pero se sigue sintiendo mal porque sólo toma T4 Libre (Euthyrox, Thyrax, Synthroid, Levotiroxina sódica), pero no toma la T3 Libre (Triiodotironina, Cynomel, Cytomel, Thyroid compaunded, Armour). Sin embargo, los otros 5 de los 10 médicos que saben mucho, opinan que es incorrecto. La fibromialgia si existe, corrigen. Aunque reconocen que 95% de los pacientes con fibromialgia también tienen hipotiroidismo. Y luego estoy yo. Escribiendo esto. Para decirle que no importa si existe o no existe. El nombre. Fibromialgia, digo. Que lo que existe es la incapacidad intracelular de convertir la hormona tiroidea activa, T4 Libre, en la hormona activa, la T3 libre. Y que "aún y con sus exámenes de tiroides bien", porque "ya he ido a miles de mèdicos y todos me han dicho que no tengo problemas con la tiroides", usted deberìa exigirle a su médico una prueba terapéutica. Verá como sus dolores desaparecen. Y su fatiga crónica también. Después de todo, por qué piensa, le pregunto, que usted tiene una madre o hermana con Hipotiroidismo? Y por qué cree, le vuelvo a preguntar, que además de ser friolenta, usted nunca suda? Consulte a un médico experto en medicina del metabolismo. Cuídese y hasta pronto. PS. El selenio convierte la T4 en T3. La caseina de los lacteos produce anticuerpos que forman complejso antigeno anticuerpo que evitan, al igual que la soya, esta converción. Y el magnesio, por Dios... léase el blog.

lunes, 24 de enero de 2011

Tensión alta o Hipertensión. La solución.

Usted tiene tensión alta. Se toma su pastillita. Se ve con su cardiólogo. La tiene controlada. Pero ni usted ni su cardiólogo saben que no es tensión alta. Es resistencia a la insulina. Por eso seguirá de por vida medicado. Porque su pastilla es para bajar la tensión. No para evitar que le suba. Porque su pastilla es para la consecuencia. No para la causa. Porque su pastilla controla, no cura. Porque usted no está yendo al meollo del asunto. Usted no está medicando el meollo del asunto. Usted no está atacando el meollo del asunto. Porque su cardiólogo o su endocrino olvidaron indicarle el test de tolerancia glucosada con 75gr de glucosa en tres tiempos. Y jamás podrán hablarle de "cómo arreglar el tubo roto, para no seguir teniendo que pintar la grieta en la pared con medicinas". Tiene tensión alta y ahora acumula grasa en la cintura? Le ha salido una barriga q no se la quita con nada? ¿Ya le han dicho que tiene hígado graso? Usted tiene resistencia a la insulina. Debe tener tratamiento para esta condición . No suspenda su pastilla para la tensión arterial, no estamos diciendo eso. Busque un médico experto en el diagnóstico y tratamiento de la resistencia a la insulina. De lo contrario, seguirá con los años añadiendo medicinas a su arsenal antihipertensivo. Porque al igual que sus amigos que empezaron como usted, usted también terminará con dos o tres o cuatro pastillas para bajarle la tensión. Hoy tal vez baste con una.  Pero eventualmente necesitará más, hasta tener a los tres mosqueteros: FATIGA, FALTA DE MEMORIA, Y  DEPRESION. Este, el mejor escenario. El infarto o ACV el peor. Porque como sabrá, la mayor cantidad de infartos en el hipertenso, sucede en momentos en los que tiene la tensión controlada. Por qué? Porque el tratamiento quita el síntoma. Pero no la causa del síntoma. Lea en este blog los artículos publicados con el nombre de TOME MAGNESIO, y el más reciente, HIGADO GRASO.  Recuerde, no importa lo que haga, si no hace lo que importa. Y lo que importa es revertir el síndrome metabólico. No sólo controlarse la tensión. Cuídese y hasta pronto.

sábado, 22 de enero de 2011

Hígado Graso

Era flaco y “con la edad” le salió barriga, o era rellenito hasta que engordó “derepente”.

Sea como fuere, su metabolismo fue diseñado para vivir en el desierto y alimentarse con lagartijas. Ambientes donde, dicho sea de paso, muchos no sobrevivían.

Breve repaso: Si ha leido mis libros, sabe que se nace con un Tipo de Metabolismo Celular, que además de ser heredado (adquirido por la genética), no “se ve” con los exámenes de sangre. Si deseáramos evaluárlo, deberíamos
sacar líquido del interior de las células (líquido intracelular) y no la sangre del paciente (la sangre está afuera de las células). Así, dos personas pueden tener los mismos resultados en sus exámenes de sangre (afuera de las células), pero con Metabolismos Celulares completamente diferentes. Cada Tipo Metabólico es el resultado de años de evolución, y corresponde a la adaptación de la especie humana a un medio ambiente específico, para garantizar la sobrevivencia.

METABOLISMOS CELULARES

TIPO 1 No Resistentes a la Insulina y Alta Captación de Magnesio.
TIPO 2 Resistentes a la Insulina y Alta Captación de Magnesio.
TIPO 3 No Resistentes a la Insulina y Baja Captación de Magnesio.
TIPO 4 Resistentes a la Insulina y Baja Captación de Magnesio.

¿Cuál es su Tipo? Con seguridad, 2 o 4. Desde el nacimiento. Como el color de su piel. Que puede ser negro, blanco, albino, o amarillo, y es de nacimiento. Se nace con un “Tipo de color de piel”, al igual que se nace con un “Tipo de Metabolismo Celular”. Y en consecuencia, ni su color de piel ni su Metabolsimo Celular dependen de sus hábitos de vida. Sin embargo, un blanco sufrirá si toma sol. Un negro no. El blanco irá al dermatólogo a curarse las ampollas. Pero no a curarse del color. Se curan las llagas y las ampollas. Pero el color blanco no se cura. Porque no es enfermedad. El blanco es blanco para toda la vida. Y no se tiene blanco. Se es blanco. No se dice “Yo tengo blanco”. Se dice, “Yo soy blanco”. Como tampoco se se dice, “Yo tengo Resistencia a la Insulina”. Se dice, “Yo soy Resistente a la insulina”. Y la Resistencia a la Insulina no se cura. Porque no es enfermedad. Muy al contrario, es una ventaja de adaptación a la era paleolítica. Como la tez negra en los sitios de sol. Los esquimales por ejemplo, que son Metabolismo Tipo 4, desayunan foca, almuerzan gaviota, y cenan salmón. Y acompañan las comidas con nieve porque en el polo sur, sucede, que no hay cosecha. Y llegan a 90 como si tuvieran 40. Pero si un esquimal va al trópico, y se alimenta con granos y frutas, en menos de lo que canta un gallo habrá un paciente con diabetes. ¿Imagina, por ejemplo, a un albino que tome diariamente el sol?

“Yo soy sano”, solía decir. “Mi problema es la barriga”.

Hasta que le consiguieron el hígado graso...

sábado, 8 de enero de 2011

Diabetes. Por qué su tratamiento no sirve.


7 am Primera glicemia del día, 140 mg/dl… Auch. Se empatucaron sus órganos. No importa. Para eso, su Metformina con Glibenclamida (que usualmente le baja el azúcar más allá de lo deseado) o si su médico se actualiza, Vildagliptina o Sitagliptina que no producen hipoglicemia (o si ya se inyecta, la insulina que le ha aumentado los 15 kilos de estos 9 meses). Acto seguido, el famélico cereal con leche descremada y una pieza de fruta fresca, o una desabrida tortilla de 2 huevos (claras únicamente) con una rebanada de pan sin mantequilla. Ya desayunado, procede a reducir la retención de líquido que le produce el cereal o la fruta diligentemente indicada por su nutricionista. Para ello, su médico ha prescrito un diurético “suave” que bota Magnesio y en consecuencia, que le aumenta el riesgo a infarto, cáncer, y Alzheimer. 7:20 am Se prepara para el efecto secundario que casi siempre le da a media mañana. ¿Cuál será hoy? ¿La ansiedad repentina por harina o dulce? ¿La sensación de bajón a las dos horas del desayuno? ¿O tan sólo los calambres en las piernas? 9 am ”Bajón a las dos horas del desayuno”. Usted está preparado.

viernes, 7 de enero de 2011

Diabetes. Algunos comentarios que le pueden salvar la vida.

El “azúcar alto” del ayuno, ya le empatucó los órganos.

Bajar el “azúcar alto” por la mañana, es llegar tarde.

El “azúcar alto” en el ayuno, saca barriga.

Para revertir la diabetes, se debe quitar la barriga.

La barriga no se quita con dieta.

La barrriga se quita corrigiendo el desbalance bioquímico intracelular que no se ve con exámenes de sangre.