DESCARGA MI LIBRO AQUI Y DESCUBRE TODO SOBRE COMO TOMAR METFORMINA (GLUCOFAGE, GLAFORNIL) EN TU CASO PARTICULAR
AUTOR DE LOS LIBROS PARE LA DIABETES EN 14 DIAS, DIABETES - COMO EVITARLA SI NO LA QUIERE Y REVERTIRLA SI YA LA TIENE -, SU ENDOCRINO EN 1 MINUTO Y LA GORDURA NO ES SU CULPA.
martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
El examen puede decir que usted no es resistente a la insulina cuando usted SI ES resistente a la insulina.
He aquí una anécdota q ejemplifica lo que hemos diicho hasta el cansancio esn este blog. Si usted no pierde peso y sus exámenes de sangre salen bien, busque un médico experto en el tema. Porque en medicina, sobre todo con el tema de la insulinorresistencia, lo que dice tiene y siente el paciente (síntomas y signos), es más importante q lo que dicen sus exámenes. Como decimos los médcios, la clínica mata la paraclínica.
- Dede dijo...
- Buen dia Doctor. Hace bastante tiempo estuve en consulta con usted, pero por cosas a no volví; el tema es que en aquel momento usted pensó que yo era insulino resistente y dos exámenes de curva glucosada(no recuerdo de cuántos niveles) dijern que no. Ahora unos dos años más tarde, en mayo de este año se me ha diagnosticado esa condición después de un test de curva glocasada de tres niveles (se cumplió su diagnóstico). Desde mayo estoy tomando Glucofage XR, porque con el otro me sentía sumamente mal. Al confirmase lo de la insulina resistencia, recordé lo que me había comentado de los nutrifármacos. Estoy tomando Gaba, porqque sigo sin dormir mucho, y pero no sé como tomar los otros (5HTP y ALA). Saludos y de antemano gracias por su respuesta- Delia Salazar
- 30 de agosto de 2010 10:38
lunes, 11 de octubre de 2010
Su papá o mamá tiene diabetes "de la edad".
Y usted tiene su azúcar bien. Pero nunca se ha hecho el Test de tolerancia glucosada. @#>?!*&; ... Y tiene barriga. Tiene historia yoyo y últimamente no adelgaza igual. Se estancó. Usted piensa q su problema es la ansiedad. Que sólo engorda alrrededor de la cintura. Grasa en el abdomen. Porque usted es nuevo en este blog. Por amor a Dios. Hágase el Test de tolerancia glucosada con 75gr de glucosa vía oral, con insulina y glicemia a los 0, 60, y 120 minutos. Vaya a su doctor y pídale que se lo indique. Mire q no quiere tener esa diabetes de la edad. Y si piensa que está bien porque su azúcar está bien, usted es igual de inocente que sus padres hace 20 años.
martes, 14 de septiembre de 2010
Diabetes con barriga?
Si tiene diabetes y además tiene barriga, el juego no se llama "Tener el azúcar bien" Si tiene diabetes y además tiene barriga, el juego se llama "Quitarse la barriga y tener el azúcar bien". Porque si tiene el azúcar bien, pero no se quita la barriga, su diabetes empeorará con la edad hasta caer en la insulina. Pero si se quita la barriga, podría revertir el problema metabólico, y hasta en casos desaparecer el problema. Curarse. Igual con un estilo de vida, de por vida, anti Diabetes. Pero curado. Sin problemas. Sin pérdida de sus facultades. Sin calambres en os pies. Sin pérdida de la visión. Sin impotencia. Sin fatiga a media tarde. Me sigue???
miércoles, 8 de septiembre de 2010
¿Actos, Avandia o Glucofage, Glafornil? Cuál tomar. Y por qué.
- Hola Dc Si tenfo la hemoglobina glicoSilada en 8.0 puedo tomar el glucofage? Me mandaron actos pero es carisima además tengo sobre peso gracías
- 7 de septiembre de 2010 22:26
-
- Hola Virginia, No entiendo por qué te enviaron Pioglitazona (Actos) cuando sus únicas indicaciones en tu caso serían 1. Que tienes bajo peso 2. Que aún y con dosis máximas de Metformina (Glucofage), tu resistencia ala insulina no se controla. 3. Que no toleras la Metformina en ninguna de sus formas 4. Que tienes contraindocada la Metformina (igual sucedería con la Rosiglitazona o Avandia). Si ninguna de las anteriores se aplica a tu caso, busca otro médico. Porque tienes razón. La metformina es la indicación correcta en tu situación. No la Pioglitazona. Más aún cuando sabemos que puede comprometer la salud cardiovascular enn aquellos que ya sufren de esta patología. En el mejor de los casos, la pioglitazona te dificultaría la pérdida de peso. Y perder péso en tu caso, es el único verdadero medicamento que revertiría tu síndrome de resistencia a la insulina. Recibe mis felicitaciones por estar tan bien informada. Tu pregunta deja claro tu nivel de información. Saludos.
- 8 de septiembre de 2010 07:13
DESCARGA MI LIBRO AQUI Y DESCUBRE COMO TOMAR METFORMINA EN TU CASO PARTICULAR
domingo, 8 de agosto de 2010
Acné, Hipotiroidismo, y resistencia a la insulina. Tres preguntas que usted debe saber responder.
- Le escribo porque a la edad de 34 años en consulta endrocrinológica he sido diagnosticada hipotiroidismo, hiperinsulinismo, ovario poliquístico, ovarios recrecidos. Actualmente tengo 3 meses en tratamiento 0,50 thyrax y 750 mg diarios de glucofage. Los síntomas me afectan bastante sobretodo psicológicamente acne, celulitis, retención de líquidos, tendencia a engordar, un poco de caída de cabello. A pesar de que soy una persona que como bastante sano y hago ejercicios a diario, mido 1.73 y peso 68 k. Mis niveles de androstendiona son de 320, cuando lo normal es de 47 a 268, aunque mis niveles de testoterona si son normales. Yo tengo básicamente tres preguntas: 1.Que es lo que ha causado todo este desorden hormonal en mi? La raíz puede ser el hipotiroidismo que con los años se ha podido agravar, ha sido la ingesta por 6 años de pastillas anticonceptivas? Ha sido la ingesta de postinor con cierto exceso (unas seis o siete cajas en un periodo de unos seis años? O ha sido que he consumido mas carbohidratos de lo normal? 2.Me han recetado en dosis baja etaconil para mejorar el aspecto de mi piel, este medicamento es posible que me ayude a bajar el nivel de andrógenos? Cuanto tiempo tendré que tomarlos y una vez q deje de tomarlo, reaparecerá el acne? 3.Que resultados puedo esperar de todo este tratamiento, realmente será posible que vaya restituyéndose mis niveles hormonales, aunque se que sería un proceso lento? Es posible que el tamaño de los ovarios disminuya y que disminuya la condición poliquística? O simplemente estoy conteniendo un problema que puede avanzar poniendo en peligro mi fertilidad (no tengo hijos aun)? Agradezco mucho su respuesta a estas tres preguntas, este foro es muy interesante y realmente es de mi total interés ya que aunque son problemas que pudieran verse como no tan graves me preocupan muchísimo y quisiera tomar las riendas y controlar un poco más todos los efectos que me han sobrevenido. Ñapa: algo efectivo para la celulitis :S Saludos cordiales Carolina
-
-
Ludwig Johnson dijo... - Hola Carolina. Agradezco mucho tus preguntas. Son importantes, inteligentes, y necesarias. Bien. Las respuestas. La primera, SI. TODO HA INFLUIDO. El hipotiroidismo no tratado promueve el hiperinsulinimo en el resistente a la insulina. Ambas condiciones son frecuentes que cursen juntas. Y ambas mejoran cuando alguna de las dos es tratada. Preguntas sobre los carbohidratos. Son culpables? Siiii. Los esquimales son resistentes a la insulina, pero no tienen el síndrome propio del hiperinsulinismo. Desayunan pinguino, almuerzan foca, y cenan salmón. Porque en la nieve no hay cosecha. Y llegan a 90 cmo si tuvieran 40. Los anticonceptivos empeoran el síndrome? Si. pero en oportunidades son necesarios por alguns meses cuando tenemos ovarios cundidos en quistes. Toda vez q hemos vivido de 3 a 6 meses con Metformina, podriamos previo ECO retirarlos. Y luego ya seguir sólo con esta y ovarios limpios. Tu segunda y tercera pregunta abajo de esta.
- 8 de agosto de 2010 13:49
-
Ludwig Johnson dijo... - El Etaconil es, de los antiandrógenos con que contamos, el más eficaz de todos. La respuesta enla piel grasosa y o con acné es muy rápida. Cuestión de semanas. En cuanto los vellos suele tardar unos 9 meses. Cuando lo suspendas volverán tus androgenos a estar elevados? Si si lo haces con grasa en la cintura y o comes carbohidratos después de las 10 am y o no haces ejercicio y o no tienes la tiroides regulada y o suspendes los anticonceptivos y o una mezcla de todas las anteriores. Recuerda, el Etaconil no cura. Controla. Y tan pronto lo dejes de tomar, dejará de controlar. Lo único que cura es no enfrentar tu metabolismo a carbodrogas. De manera que si. Reaparecería el acné. A menos, como acabamos de decir, que no tengas barriga, hagas ejercicio, y cuides la ingesta. Aquí es donde la Metformina ayuda muchísismo. Tres tomas al día. Con cada comida. Y tu tercera y última pregunta. Tendrás hijos sin problema. Por qué? Porque habras revertido el síndrome. Seguirás resistente a la insulina porque eso no se cura. Y no se cura porque no es enfermedad. Es tan solo un color de piel. Nadie se cura de ser blanco. Se cura de las ronchas de la piel por haber tomado sol. Y volver al sol, siendo de piel blanca, sería volverse a quemar. Reaparecerían las ronchas. Pero en tu caso, un paciente educado, con información, que sabe que las carbodrogas le queman la piel metabólica, no las consumirías. Y continuarías con ovarios limpios. En casos se hace necesaria la toma de dos gramos de metformina por día para que esto ocurra. lo digo en casos en los que inclusiove se evitan las carbodrogas. Recibe un gran saludo y déjame saber si hay algo más en lo que pueda ayudar.
- 8 de agosto de 2010 14:09
martes, 20 de julio de 2010
jueves, 15 de julio de 2010
domingo, 11 de julio de 2010
Conozca su riesgo a desarrollar diabetes
El test de tolerancia glucosada con 75gr de glucosa vía oral a la hora, con punto de corte por encima de 155mg/dl de glucosa como riesgo a futura diabetes, es un mejor predictor de esta enfermedad que la clásica medida por encima de 140mg/dl a las dos horas. Es más sensible. Ahora en español. Si no conoce su riesgo de desarrollar lo que usted llama diabetes de la edad, vaya a su médcio y solicite que le indique el test de tolerancia con insulina y glicemia a la hora. Felicítese si la glicemia resulta bajo 155mg&dl en la segunda toma. ¿Por qué es importante? Pues porque existe una gran cantidad de gente q debiendo ser ayudada por sus médicos (para evitar una futura diabetes), no lo están siendo porque superaron la curva a las dos horas por debajo de los 140. Pero no a la hora con los 155. Cuídese y hasta pronto.
sábado, 10 de julio de 2010
La cura de la Hipertensión o Tensión Alta
Usted tiene tensión alta. Se toma su pastillita. Se ve con su cardiólogo. La tiene controlada. Pero ni usted ni su cardiólogo saben que no es tensión alta. Es resistencia a la insulina. Por eso seguirá de por vida medicado. Porque su pastilla es para bajar la tensión. No para evitar que le suba. Porque su pastilla es para la consecuencia. No para la causa. Porque su pastilla controla, no cura. Porque usted no está yendo al meollo del asunto. Usted no está medicando el meollo del asunto. Usted no está atacando el meollo del asunto. Porque su cardiólogo o su endocrino olvidaron indicarle el test de tolerancia glucosada con 75gr de glucosa en tres tiempos. Y jamás podrán hablarle de "cómo arreglar el tubo roto, para no seguir teniendo que pintar la grieta en la pared con medicinas". Tiene tensión alta y ahora acumula grasa en la cintura? Le ha salido una barriga q no se la quita con nada? ¿Ya le han dicho que tiene hígado graso? Usted tiene resistencia a la insulina. Debe tener tratamiento para esta condición . No suspenda su pastilla para la tensión arterial, no estamos diciendo eso. Busque un médico experto en el diagnóstico y tratamiento de la resistencia a la insulina. De lo contrario, seguirá con los años añadiendo medicinas a su arsenal antihipertensivo. Porque al igual que sus amigos que empezaron como usted, usted también terminará con dos o tres o cuatro pastillas para bajarle la tensión. Hoy tal vez baste con una. Pero eventualmente necesitará más, hasta tener a los tres mosqueteros: FATIGA, FALTA DE MEMORIA, Y DEPRESION. Este, el mejor escenario. El infarto o ACV el peor. Porque como sabrá, la mayor cantidad de infartos en el hipertenso, sucede en momentos en los que tiene la tensión controlada. Por qué? Porque el tratamiento quita el síntoma. Pero no la causa del síntoma. Lea en este blog los artículos publicados con el nombre de TOME MAGNESIO, y el más reciente, HIGADO GRASO. Recuerde, no importa lo que haga, si no hace lo que importa. Y lo que importa es revertir el síndrome metabólico. No sólo controlarse la tensión. Cuídese y hasta pronto.
lunes, 5 de julio de 2010
Dolor de cabeza, Migrañas, Cefaleas... que no se quitan con nada.
Migrañas. “¿Por qué me duele la cabeza?” Porque sus arterias se expanden y le aplastan el cerebro. “¿Por qué?” Porque su cráneo no es de lycra. “¿Pero hay quienes no les duele la cabeza?” Hay quienes si tienen el cráneo de lycra. Y también personas con arterias que no se expanden demasiado. Para comprenderlo desinfle un elefante y métalo en un ascensor de cuatro personas con gelatina por la mitad. Ahora infle al elefante. Eso es la migraña. “No entiendo”. Pídale a la gelatina que se lo explique. “No, en serio… no entiendo”. Que la menstruación, el estrés, saltarse las comidas, el insomnio, los cambios de clima, llorar, el aguacate, las semillas de las fresas, los vinos, los quesos madurados, el chocolate, la comida china, los jamones curados, el plátano, los frutos secos, y quién sabe qué otra cosa, hacen que sus arterias se contraigan y luego se dilaten abruptamente (y eso duele). ¿Y por qué se contraen las arterias? No sabemos exactamente por qué, pero lo que si sabemos es que muchas veces es culpa del apellido (las migrañas “corren” en la familia), y que las podemos disminuir en frecuencia e intensidad con medicamentos que no fueron creados para tal fin (que por cierto son la solución de mucha gente): los betabloqueantes, por ejemplo (que pueden producir fatiga y dificultad para adelgazar), algunos antiepilépticos (que pueden producir hormigueo y disminución de la velocidad mental); y algunos antidepresivos (que podrían disminuirle el apetito sexual). Ahora bien, si usted es “migrañosa” o “jaquecosa”, sabe que sus migrañas disminuyen o desaparecen con el “no te comas eso Matilde” o el “no te trasnoches Florinda”. Todas menos una: la que le da con la menstruación. “¡Uff!, si. Esa siempre me tumba”. Porque no se ha
Bi Euglucon, Glibenclamida... usted tiene diabetes... pero está mal medicado. Por eso se muere de hambre. Por eso siente que come o se desmaya.
Bien. Tiene diabetes. Y le indicaron Glibenclamida (uno de los componentes del Bi euglucon) que es un medicamento importante cuando debe ser indicado. Pero que raramente debe ser indicado. Q hace la glibenclamida? Baja el azúcar. Es un medicamento bruto. No piensa. Su función es bajar azúcar. Si la tiene alta, usted mejora. Pero si la tiene normal, usted empeora. Porque se la baja. Le baja el azúcar siempre. Cuando está alta y cunado está normal. Y si está normal y la baja, a usted le da hipoglicemia (desmayo, mareao, hambre). Claro, usted tiene alta el azúcar, correcto? No. Incorrecto. No al menos en el momento que le indicaron la Glibenclamida. No siempre, en el peor de los casos. No si usted domina la dieta. Y no si todavía su páncreas produce insulina (es el caso del 90% de los pacientes con diabetes tipo 2). Cuándo le mandaron a tomar la Glibenclamida? Por la manana, dice usted. Se la mandaron con el desayuno. Porque su azúcar o glicemia está alta por la manana. Correcto? Si. Pero porque su hígado la produce en exceso por la noche. Se llama Neoglucogénesis nocturna aumentada. Es por la noche. Y tomar el medicamento por la manana cuando el azúcar ya subió, es como mandar los policías cuando ya los ladrones le robaron la tienda. Primer punto, dooctor " No me baje el azúcar, evite q me suba" (el único medicamento capaz d hacer esto es la Metformina en horas d la noche y quitarse la barriga. No tomar Glibenclamida). Segundo punto. Desayune vegetales, proteínas y pocas o ninguna carbodroga. Mídase la glicemia a las dos horas con el glucómetro capilra. Si resulta por debajo de 140 (sin el medicamento), este le hace dano. Comuníqueselo a su doctor para q le retire este medicamento, necesario únicamente cuando existe fallo pancreático q no es compensable con el tipo de ingesta. De lo contrario, le bajará el azúcar más allá de lo normal, y le hará engordar. Acción q como bien sabe es, junto al paso de los anos, lo único q usted necesita para empeorar su diabtes. Abrazo.
domingo, 4 de julio de 2010
miércoles, 16 de junio de 2010
Tratamiento con Insulina en la Diabetes no dependiente de insulina.
Si usted era paciente conocido con diabetes no dependiente de insulina, y eventualmente su médico se la agregó, ponga atención. SI NO TOMA METFORMINA (Glucofage o Glafornil), llame su médico y pídale que se la indique. A menos que la tenga contraindicada. Esta le reduce en un 40% el riesgo cardiovascular y le mejora la vida (sobrevida). Es frecuente que muchos médicos la olviden cuando pasan a insulinizar al paciente, y esto es un error. A menos, cono ya dije, que le esté contraindicada. Abrazo.
martes, 8 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)